Viajar de mochilero es descubrir y descubrirte, decrecer para volver a crecer. Viajar es conectar con la tierra y la humanidad, es también ser consciente de las diferencias pero abrazar las semejanzas. Viajando se aprende a ser mejor persona, viajando encontramos respuestas a preguntas que ni siquiera nos habíamos planteado.
Siempre he dicho que viajar es una de las drogas más adictivas que existen, pero de las buenas. Cuando la pruebas, es difícil dejar de consumirla.
No todo el mundo viaja de la misma forma. Cada uno se adapta a sus prioridades y a sus necesidades. Habrá gente a la que le guste tener todo organizado por una agencia, otras personas planificaran ellos mismos su viaje durante semanas y algunas otras les gusta más no tener nada atado para poder improvisar.
En mi caso, viajar de mochilero, me da la libertad que necesito y la aventura que busco vivir. Viajo sin muchos planes establecidos, sin mucho dinero y de una forma que me permite improvisar en el camino. Me desplazo haciendo autostop o en transporte barato (en este enlace puedes encontrar la guía completa para hacer autstop). Duermo en hostales, en campings o utilizo Couchsurfing, lo que me permite ahorrar o limitar mis gastos. Disfruto del misterio de no saber qué pasará al día siguiente, a quién conoceré o dónde dormiré.
Para mi viajar de mochilero, no es solo cargar con una mochila llena de ropa en tu espalda. Es dejarse llevar, planificar a medida que vas de un lugar a otro. Es tener la libertad de poder cambiar en cualquier momento tus planes, si hay algo o un lugar que te llama más la atención. Viajar de mochilero, te pone frente a situaciones a las que no estabas acostumbrado. Te pone retos delante a los que te tienes que enfrentar. Te obliga a salir de tu zona de confort y adentrarte en esa zona desconocida, que algunos llaman la zona de pánico pero que en realidad, aunque dé miedo al principio, es una zona mágica, donde te pasan cosas increíbles.
Mucha gente se preguntará, cómo puedo permitirme ir de viaje sin billete de vuelta y pasando varios meses o 1 año sin trabajar. No, no soy rico ni tampoco me ha tocado la lotería. El dinero que me permite hacer todo eso proviene de mis ahorros. Poquito a poquito he podido acumular un buen colchón y ahora puedo permitirme viajar sin pensar mucho en el dinero. Esto es importante que quede claro, el viaje me lo financio 100% con mis ahorros, con mi dinero.
Dar la vuelta al mundo es un sueño que tengo desde hace años. Es una aventura que siempre me había planteado hacer solo, porque en ella también quiero conocerme más a mi mismo. Además es un reto personal y una acción voluntaria de salir de mi zona de confort.
Sin embargo, desde mi experiencia, cuando he viajado solo siempre he estado acompañado. El hecho de viajar por ti mismo, hace que te fuerces a hablar con la gente y estés más abierto a conocer otros viajeros. Al mismo tiempo, te da la libertad de hacer lo que quieras y cuando quieras. Estás 100% al mando de tu viaje, eres el único que toma las decisiones.
Por otro lado, a lo largo del viaje, también me iré encontrando con algún que otro amigo que me acompañará durante algunos días o semanas. Y evidentemente, estoy seguro que me irán acompañando otros viajeros que aún tengo que conocer.
Viajar de mochilero solo puede dar respeto la primera vez y quizá miedo para algunas personas. Pero si superas esos nervios del principio, descubrirás lo fantástico que puede llegar a ser.
Quizá os preguntaréis, ¿por qué tengo una ruta planificada? Bueno, en realidad no la tengo…simplemente he definido un posible recorrido, que puede cambiar en función de muchas variables: el proyecto, precios para desplazarme de un país a otro, compañeros pasajeros de viaje, etc.
Aun así, puedo decir que el viaje empieza en Asia, concretamente en Filipinas. A partir de ahí iré viendo a dónde me lleva esta aventura. Después de Asia me dirigiré probablemente a Australia y Nueva Zelanda y finalmente viajaré unos meses por América del Sur. Sin embargo no descarto pisar otros continentes…¿me acompañas en este viaje de mochilero solidario?
Actualización 2021:
Después de viajar durante 8 meses por el sudeste asiático y pasar 5 meses en Australia y Nueva Zelanda, en Abril de 2020, debido a la pandemia, volví a España. El viaje y el proyecto están por lo tanto en «stand by». Pero América Latina es el siguiente destino…previsto para finales del 2021 🙂